Para aplicar a moderar una de nuestras salas de chat, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un nick registrado.
- Haber leído y conocer las reglas de uso del chat.
- Ingresar a la sala con cierta periodicidad y tener antigüedad comprobable de al menos tres meses.
- Buen comportamiento como usuario.
Si crees que cumples con los requisitos listados anteriormente, entonces puedes solicitar ser considerado como moderador expresándolo por medio del chat a algún operador de turno del
canal que deseas moderar.
Si bien la interfaz de usuario del chat posee entradas en la lista de usuarios para moderar un canal, también puede realizar la moderación utilizando comandos en la línea de entrada del chat. A continuación se encuentran los comandos necesarios para la moderación de un canal de chat creado en nuestro chat:
- Expulsar a un usuario:
/kick nick motivo
- Banear (prohibir) a un usuario de manera definitiva:
/ban hostname
- Banear (prohibir) un nick de manera definitiva:
/ban nick!*@*
- Desbanear:
/unban hostname|nick
Si ha sido expulsado de una sala de chat y desconoce el motivo, lea con detenimiento y atención las reglas de uso del chat
y, muy posiblemente, podrá dilucidar qué infracción cometió. Si aún tiene dudas o cree que se trata de una expulsión injusta, envía un correo electrónico con los
detalles del caso a: [email protected]
Si consideras que te han expulsado o prohibido de manera injusta o indebida de una sala de chat, puedes realizar el reclamo expresando los detalles del caso enviando
un correo electrónico a [email protected]
Este sitio incluye un chat en tiempo real, por lo tanto, los datos de las conversaciones no son almacenados. Los usuarios que son detectados cometiendo infracciones, como la de suplantación de identidad, en las
salas son prohibidos de los canales, pero si algún usuario está cometiendo alguna infracción en privado, es difícil que sea detectada por nuestros operadores de canales.
Sin embargo, nuestros registros almacenan el nick de ingreso o egreso al chat, la hora de conexión y la dirección IP asociada al usuario. Estas tres informaciones
permiten identificar a un infractor. Debido a que estos datos no pueden ser facilitados a un ciudadano común, deberías denunciar al infractor, para que la justicia se
ponga en contacto con nosotros y así proveerle la información.
Así que si fuiste víctima de suplantación de identidad en el chat y alguien distruyó tu teléfono o alguna otra información sensible (como redes sociales), cuando recibas una llamada, correo electrónico o whatsapp
deberías preguntarle al emisor los siguientes datos: el apodo de la persona que le facilitó tus datos, la fecha y hora en que se produjo el hecho. Esta información será
necesaria al momento de presentar una denuncia ante la autoridad judicial correspondiente, la cual será la que se pondrá en contacto con nosotros.
La intefaz gráfica del chat te proporcionará, a través de botones, todos los elementos necesarios para interactuar con otros usuarios y utilizar el chat.
Sin embargo, si quieres saber más precisamente qué otras funciones o comandos están disponibles en el chat, a continuación te listamos algunos comandos
básicos de utilidad:
- Unirse a una sala de chat:
/join #NombreSala
- Salir de una sala:
/part
- Identificarse con contraseña (nick registrado):
/ns identify contraseña
- Salir del chat:
/quit mensaje de salida
- Enviar un mensaje a una sala:
/msg #NombreSala mensaje
- Enviar un mensaje privado:
/msg Nick mensaje
- Enviar un mensaje autorreferencial:
/me mensaje
- Iniciar una conversación privada:
/query nick mensaje
- Estado ausente:
/away mensaje
- Estado presente:
/back
- Consultar información de un usuario en línea:
/whois nick
- Consultar información de un usuario registrado:
/ns info nick
Si crees que cumples con los requisitos listados anteriormente, entonces puedes solicitar ser considerado como moderador expresándolo por medio del chat a algún operador de turno del
canal que deseas moderar.
Tu dirección IP es: 44.201.72.250
Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica un dispotivo (por ejemplo computadora o celular)
conectado a una red que corre bajo el protocolo TCP/IP (Internet en este caso).
En el chat la dirección IP identificará tu conexión en el mismo, aunque ésta (por motivos de seguridad) no será visible para el resto de los usuarios. En las salas de chat
se utiliza una identificación denominada hostname, que se corresponde con tu dirección IP encriptada de manera que no pueda ser descifrada. Los baneos globales de la red de chat
pueden ser realizados utilizando tu dirección IP, es por eso que puede resultarte de utilidad conocerla.